![]() |
Haz click en la imagen para acceder |
Google
Art Project y Glogster son aplicaciones que podrían ir perfectamente de la mano
en cuanto al modo de trabajar de los alumnos.
Glogster
es un recurso que permite crear y compartir posters multimedia interactivos.
Se puede
acceder de dos formas:
- Registrarse como un usuario normal (cuenta gratuita).
- Registrarse como profesor (pagando una determinada cantidad al año)
Ventajas de Glogster:
- Gratuito
- Insertar audio, videos publicados e imágenes
- Fomenta la creatividad
- Motivador, atractivo y visual: crear al gusto de cada uno y conllevara un aprendizaje significativo
- Tiempo y espacio: no es necesario reunirse todos sino que compartiendo se puede acceder desde cualquier lugar y hora
- Aplicables a todas las áreas
- Opciones: imprimir, publicar, compartir, proyectar en PDI
- Fomenta el ingles porque es el idioma del programa.
Desventajas de Glogster:
- Idioma y ortografía: no admite la escritura del español por ejemplo ni la ñ ni los signos de interrogación y exclamación ni las tildes.
- La inserción de dibujos es previo pago
- Contraseña: los alumnos se pueden olvidar de ella por lo que el profesor puede llevar un registro de todas.
- Precio: si se incluyen opciones hay que tener cuenta Premium (pago)
- Creación digital, dinámica e innovadora
- Plataforma privada y segura (se publica lo que uno desea y los datos personales no son públicos)
- Se trabajan diversas áreas curriculares: hay figuras (matemáticas), gráficos…
- Alternativa a la educación tradicional
Ventajas para los alumnos:
- Aprendizaje creativo, significativo y sensorial
- Relaciones positivas tanto entre alumnos como entre alumnos-profesor
- Potencia la motivación y participación
- Trabajo grupal y cooperativo.
Comparativa con powerpoint y art Project:
- Glogster puede sustituir perfectamente a powerpoint porque cada cosa que peguen en el poster puede sustituir a una diapositiva pero saltándose ese orden secuencial aburrido y creándolo de forma continua y trabajando en grupo donde les puede guiar el profesor mediante unos pasos. Realmente powerpoint. Con glogster reflejan las ideas y las exponen en el orden que deseen, no como con powerpoint que es muy rígido fue diseñado para trabajar a nivel profesional, luego descendió a la universidad y posteriormente a primaria. Para los alumnos es muy rígido y les supone un gran esfuerzo debido a que no estaba pensado para ellos.
- Con google art por ejemplo se pueden plasmar fichas técnicas, el movimiento artística y el pintor, bajar videos, análisis detallado de obras de un autor, imitar la técnica de un pintor...
Conclusiones:
- Los propios alumnos son docentes, siendo ellos los protagonistas. e incluso, sin estar en el aula.
- Las herramientas son el uso de explicar las cosas. Se deben trabajar cada vez mas contenidos multimedia y no textuales .
- El objetivo no es una calidad máxima y hay que hacérselo ver a los alumnos.
- Se trabaja siempre de la misma forma y siguiendo los mismos pasos.
- Centrarse en lo que permite hacer la herramienta, no en la herramienta
0 comentarios:
Publicar un comentario