![]() |
Haz click en la imagen para acceder |
Hace varias semanas publique una síntesis sobre esta web app donde trate qué es, sus ventajas y sus desventajas.
Una peculiaridad de Jclic era su dificultad al manejar este programa, por eso colgué una serie de tutoriales. Por esta razón, otro grupo de clase se encargo de explicarnos cómo se elaboraban actividades con dicho programa.
Primeramente, se tiene que abrir Jclic Author. Posteriormente, se pincha Archivo - Nuevo proyecto. Para crear
actividades, se debe seleccionar el icono correspondiente. Seguidamente, sale una ventana con todos los tipos de actividades y una descripción. Por lo tanto,se escoge la que más se desee según la actividad que interese y poner un título.
Sopa de letras
Una vez elegido, se puede cambiar el diseño de la actividad: fondo, color, marco... Asimismo, se pueden elegir mensajes para que aparezca al inicio de la actividad o al final o, si fallan, de error. El siguiente paso es escoger el número de casillas que tenga la sopa, se ponen las palabras y Jclic hace el resto. Se puede previsualizar antes de acabar la actividad.
Crucigrama
Al igual que con
la sopa, se puede elegir el diseño. Seguidamente, hay que elaborar la cuadrícula para el crucigrama,
seleccionando el número de casillas y poner las pistas necesarias para resolverlo.
Puzzle doble
Se puede elegir su forma, el número de piezas, seleccionar el tamaño de
las piezas... Después, insertar la imagen (insertar - nuevo objeto
multimedia, que se guarda en la mediateca, para
insertarla se debe ir a Imagen y escogerla de la
mediateca).
Juego de memoria
Se debe elegir el número de parejas que se deseen.
En las fichas, se puede elegir poner texto, imágenes o ambos.
Asociación simple
![](http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/91/cd/clic/imgs/3/3-001.png)
Se encuentran dos paneles: en el primero se pone lo
que se quiera que aparezca en la columna de la izquierda y en el segundo,
lo que se quiera que aparezca en la de la derecha. Se pueden insertar también
imágenes.
Completar texto
En esta ocasión, se debe escribir un texto y darle a "insertar
celda" en la que se puede poner la palabra que se quiera que los alumnos
adivinen.
Hay otras dos
actividades relacionadas con el texto: una con
completar texto y otra con identificarlo. Ambas siguen el mismo
procedimiento que la anterior.
Se puede observar que todas las actividades siguen más o menos los mismos procedimientos, con lo cual con el tiempo se aprende a manejar rápida y efectivamente. Aun así, siguen existiendo otras
aplicaciones más sencillas y con mayores y mejores utilidades, pero es
bueno que conozcamos todas para poder aprovecharnos de las ventajas que
nos ofrece cada una.
0 comentarios:
Publicar un comentario