Haz click en la imagen para acceder |
Cuadernia
es una herramienta, realizada por la Junta de Castilla La Mancha, para la creación
de contenidos digitales educativos online, los cuales pueden descargarse. Principalmente,
está destinada para desarrollar la labor creativa y como recurso para los docentes.
Sin embargo, el que está aprendiendo es el alumno, por eso también puede
participar y así se da un aprendizaje significativo y por competencias.
La sencillez y la utilidad son sus puntos fuertes. Pero se
pueden trabajar muchas cosas a través de audio, videos, fotografías, música...
solapándose recursos. Por lo tanto, ofrece muchas posibilidades porque la
intuición. nos guía.
Se halla en tres versiones: online (en internet), instalable (trabajar sin internet), portable (para guardar en pen drive).
Cuadernia tiene los siguientes elementos:
- En el Editor se encuentra un manual en PDF que explica sus funcionalidades y que se puede descargar
- La biblioteca para acceder al material publicado clasificado por niveles y áreas y permite almacenar recursos para trabajar en el aula.
- Cuadernia social: es una especie de blog con foro, por si surge alguna duda.
- Estándares: ayudan a gestionar o administrar el contenido y sirven para la reutilización de materiales.
- SCORM: almacenamiento pedagógico y compartirlo para beneficiarse todos. (=empaqueta recursos
- LOM-ES: clasificación de recursos para que podamos encontrarlos.
- Herramientas de dos tipos: para la edición (se pueden editar los ya creados) y para la creación de actividades como puzles, preguntas, tangram, unir parejas...
- Galeria de recursos donde obtenemos recursos (figuras, sonidos, fondos, actividades por niveles, imágenes) y subir nuestros trabajos.
- A la hora de guardar el proyecto te hacen una serie de preguntas para clasificarlo.
Pasos
para elaborar actividad: En "gestionar páginas" elegimos el nº de
págs. Insertamos imagen y le damos al centro en "Información",
elegimos General o Usuario. En "General" salen fotos que tiene el
programa y en "Usuario" podemos subir nuestras imágenes. Cada vez que
introduces algo nuevo (imagen, texto, etc.) hay que pulsar a la "i"
que aparece en el centro para ver las opciones y editar. En el
"Audio" podemos introducir un título, una imagen y luego un audio. Para
hacer una actividad, damos a
"Actividad" y la configuramos: ponemos título e instrucciones. Elegimos
tiempo e intentos y escribimos preguntas. También se puede elegir el
"Mensaje de acierto o fallo" y un sonido de acierto. Lo guardamos
como SCORM o para mi ordenador o para la web. Se forma un pequeño libro muy
sencillo para que los alumnos lo manejen. Si lo guardamos en el ordenador se
nos crea un archivo ejecutable ".exe" (archivo para Windows)
Conclusiones:
- Principamente, recurso para los docentes
- Es la más fácil de manejar en comparación con la de j-click, cuadernos online…
- Administración de contenidosà SCORM y LOM-ES: clasificar, guardar y recuperar información.
- Como mejor se recorre el camino es andandoà usando Cuadernia es como mejor se aprende a usarà enredar en los programas para aprender
- Ver más allá de una sola aula ya que si se trabaja solo para el aula, no se puede disfrutar de diferentes recursosà compartir
Buenas tardes.
ResponderEliminarDescargo la aplicación y cuando voy a abrirla, no funciona y reporta este error ocalhost:8080/cuadernia.
¿Podrías ayudarme?